.
(Publicada en "La Nueva Provincia" el 6 de marzo de 1977).
LA TRAGEDIA. Seguramente lo estarán educando como corresponde. Pero cabe la posibilidad que no sea así. Y un día cuando su hijo empieza a discutir con usted, cuestiona sus puntos de vista, habla de "brecha generacional" afirma que todo lo que aprende en la escuela es bueno y todo los que aprende en la casa es malo o está equivocado, ya es tarde. Su hijo está hipnotizado por el enemigo. Su mente es de otro.
De allí a la tragedia hay un corto y rápido paso. Si esto ocurre y un día tiene usted que ir a la morgue a reconocer el cadáver de su hijo o hija, no puede culpar al destino o a la fatalidad. Porque usted pudo haberlo
evitado.
Por ejemplo: ¿Usted sabe qué lee su hijo? Repasemos. Yo sé que hay colegios en que "Cien años de soledad"
de Gabriel García Márquez es para muchos una novela bien escrita, interesante, llena de ganchos, entretenida. Pero, ¿usted la leyó?. A lo mejor no. Confía que es buena porque leyó comentarios, criticas,
elogios. Porque fue best seller. Porque durante mucho tiempo medio mundo habló de ella. LEER. Y de pronto en esa confianza hay un error. Yo la leí y me gustó. Pero yo soy un adulto. Y tengo una hija adolescente. ¿Y qué quiere que le diga? A mí no me gusta que mi hija adolescente lea – y menos por
obligación – una novela que resuma sexo, hedonismo, infidelidades, y descripciones sicalípticas. En otros colegios ya no se lee a Cervantes.
Ha sido reemplazado por Ernesto Cardenal, por Pablo Neruda, por Jorge Amado. Buenos autores para adultos seguros de lo que quieren, pero malos para adolescentes que acosados por mil sutiles formas de
infiltración y que todavía no saben lo que quieren. Si usted no los leyó, léalos y saque conclusiones.
Eso es también parte de su trabajo y de su responsabilidad en este tiempo y en esta guerra. Pienso que si no lo hace, de pronto tiene que aceptar que "Las venas abiertas de América Latina" por ejemplo, sea uno de los
libros de texto de su hijo. No se asombre. Ocurrió.
Del libro ABANDONO A LA CONTEMPLACIÓN- Apuntes para la historia de la Universidad Nacional del Sur. Edgardo Fernández Stacco (librosenlilith@gmail.com)

Búsqueda personalizada
jueves, 18 de febrero de 2010
sábado, 15 de agosto de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
sábado, 13 de septiembre de 2008
MES POR LA DIVERSIDAD EN BAHIA BLANCA
Videos Mes de la diversidad 2007-Información-Cronograma 2008
Sábado 4
20:00 hs. Performance de inauguración del Mes por la Diversidad en la Alianza Francesa , Fitz Roy 49.
24:00 hs. Bien de Bien (Cipoletti) en el Pub El Peladero,
20:00 hs. Performance de inauguración del Mes por la Diversidad en la Alianza Francesa , Fitz Roy 49.
24:00 hs. Bien de Bien (Cipoletti) en el Pub El Peladero,
Hernandarias y Remedios de Escalada.

Domingo 5
19:00 hs. Charla debate con Marlene Wayar, proyecto editorial El Teje, primer periódico de temática travesti/transexual del país, realizado por el Área de Comunicación y Tecnologías del Género del Centro Cultural Rojas y la organización Futuro Transgenérico.
Alianza Francesa, Fitz Roy 49.
19:00 hs. Charla debate con Marlene Wayar, proyecto editorial El Teje, primer periódico de temática travesti/transexual del país, realizado por el Área de Comunicación y Tecnologías del Género del Centro Cultural Rojas y la organización Futuro Transgenérico.
Alianza Francesa, Fitz Roy 49.
Miércoles 8
20:00 hs. Ciclo de cine LGBT en la Alianza Francesa , Fitz Roy 49.
20:00 hs. Ciclo de cine LGBT en la Alianza Francesa , Fitz Roy 49.
Viernes 10
19:00 hs. Inauguración de la muestra de Pintores sin manos (del 10 al 24 de octubre).Danza inclusiva Pulsiones, perteneciente a la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria UNS, dirigido por la profesora Ruth Ortiz de Rosas.
Sala de exposiciones de la Bolsa de Cereales, Saavedra 636.
19:00 hs. Inauguración de la muestra de Pintores sin manos (del 10 al 24 de octubre).Danza inclusiva Pulsiones, perteneciente a la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria UNS, dirigido por la profesora Ruth Ortiz de Rosas.
Sala de exposiciones de la Bolsa de Cereales, Saavedra 636.
22:00 hs. Animé LGBT. Lugar Centro Cultural La Usina ,
O'higgins 474.
24:00 hs. Soy Napoleón. El Peladero
Hernandarias y Remedios de Escalada.
Sábado 11
19:00 hs. Charla debate con Flavio Rapisardi, filósofo, militante político y activista de la FALGBT -. Coordinador de los Foros de la Sociedad Civil del INADI. Centro Cultural la Usina O'higgins 474.
19:00 hs. Charla debate con Flavio Rapisardi, filósofo, militante político y activista de la FALGBT -. Coordinador de los Foros de la Sociedad Civil del INADI. Centro Cultural la Usina O'higgins 474.
24 hs:Tamborelá, a la tarde talleres y a la noche recital. Pub El Peladero
Hernandarias y Remedios de Escalada.
Lunes 13
19:00 hs. Charla a cargo de la Dra. Diana Maffía, Los cuerpos como fronteras. En el Salón Blanco del Palacio Municipal, Alsina 65.
Miércoles 15
20:00 hs. Ciclo de cine LGBT en la Alianza Francesa. Fitz Roy 49.
Jueves 16
19 hs -Muestra fotográfica "Tránsito", de Helen Turpaud
Del 16 al 31 de octubre, -Alianza Francesa, Fitz Roy 49.
www.flickr.com/ photos/helen_ turpaud
20:00 hs. Proyección del documental Eterna Bailarina; Analía Larrea. Centro Cultural La Usina ,
O'higgins 474.
Viernes 17
20:00 hs. Charla a cargo de la abogada María Inés Bianco, especializada en aspectos legales de la discapacidad. Centro cultural humanista,
20:00 hs. Charla a cargo de la abogada María Inés Bianco, especializada en aspectos legales de la discapacidad. Centro cultural humanista,
Las Heras 58.
Lunes 20
20:00 hs. Charla debate a cargo de Graciela Bianchi, Consejo Provincial de la Mujer de Río Negro a cargo del Programa de Sexualidad Humana, “El Derecho a Decidir”. Centro Cultural La Usina ,
O'higgins 474.
Fitz Roy 49.
Viernes 24
Actividades a cargo del Voluntariado Mariano Moreno.
Sábado 25
20:00 hs. Taller sobre no discriminació n a cargo del Centro Cultural Humanista. Centro cultural humanista,
Viernes 24
Actividades a cargo del Voluntariado Mariano Moreno.
Sábado 25
20:00 hs. Taller sobre no discriminació n a cargo del Centro Cultural Humanista. Centro cultural humanista,
Las Heras 58.
Domingo 26
20:00 hs. Cierre del evento, conclusiones. Alianza Francesa.
Fitz Roy 49.
Mes por la diversidad 2008 - declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Organizan:
Asociación Integral Humanista del Discapacitado-Autovonvocatoria Mujeres-Entramadas Grupo Lésbico Bahiense-Movimiento en Defensa de las Identidades Sexuales
jueves, 7 de agosto de 2008
martes, 17 de junio de 2008
En las paredes
Recorriendo la ciudad de Bahia Blanca mis ojos se posaron en esta pared del museo de arte contemporaneo de nuestra ciudad (MAC). Me gustaron las fotos por eso las mando pero mas aun lo creativo, original y trasgresor de la artista plastica de la ciudad Veky Vargas. Me han comentado que seguira con estos trabajos por la ciudad y yo seguire sus pasos para fotografiarlos .Un abrazo diverso y profundo de esta tarde otoñal que nos ha regalado la ... (lo que cada una quiera poner)
Patin
viernes, 13 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)