Búsqueda personalizada

domingo, 9 de marzo de 2008

8 de Marzo


El viernes en SUTEBA, dos mujeres anarquistas estuvieron presentes a traves de la palabra y el libro de Elsa Calzetta, quien habló de JUANA ROUCO BUELA, alguien quizas desconocida para muchas, siendo quizás una de las anarquistas que más lucha desarrollo no solo en nuestro país, cuya historia es la suma de aportes por la transformación de nuestra ciudad, tanto política, como en referencia al tema de la Mujer.


Audio Elsa Calzetta sobre JUANA ROUCO BUELA




La otra protagonista del Encuentro fue Palmira (Amor) Sanjuan, quien vivió en nuestra ciudad, vuelta a España luchó contra el franquismo y pasó muchos años de su vida en Prisión.
Antes de morir, cuenta su historia a Luis Misis, su nieto, quien filma AMOR SANJUAN, un documental sobre la vida de Palmira, que miré tres veces en dos días y aún creo que encontraria nuevas lecturas y miradas al mismo si lo volviera a ver.
La noche nos ubicó en el Parque de Mayo, pintando los nombres algunas de las mujeres de Bahía y la zona, que han sido víctimas de la violencia de género, que culmina con sus vidas y por eso llamamos FEMICIDIO (Marian Vivanco Sandoval, Las mochileras, Ivon Gallardo, Luciana Moretii, Jessica Elias, Graciela Alesso. Alba Aguirre, Viviana Aguilera, Daiana Mendez, Nair Mostafá, Silvana Rietti, Ruth Utriera).


Ver fotos

domingo, 2 de marzo de 2008

Casi el mismo mar


Punta del Este en Febrero

Foto Patin

sábado, 23 de febrero de 2008

EL ECLIPSE




“Eclipse total” es el título de la nota de Mariano Ribas del suplemento Futuro de Página del sábado 16. La leí con deseo, imaginando la noche del miércoles al jueves. Por eso, el domingo, cuando terminaba la tarde y llovía, nos sentamos en el balcón con mi hijo Vittorio:
–Quiero leerte esto, escuchá.
Párrafo a párrafo nos mirábamos con maravilla, nuestras cabezas se iban llenando de los mismos sueños.
Ribas empieza hablando del triángulo hipnótico que vimos hace unos días, en la madrugada: Júpiter, Venus, la luna. Desde esas primeras líneas entramos en la fascinación del ojo, en su bella condición de voyeur. Después, la nota habla de lo que vendría: el eclipse total de Luna, en la noche del 20 al 21 de febrero. Números, distancia, velocidades, efectos de la luz, el azar y el movimiento. Los detalles dibujaron la escena en nosotros, teníamos que estar ahí. Los ojos sobre la luna llena que se mueve hasta la sombra, entra en la zona velada y se vuelve una esfera púrpura, anaranjada, casi transparente. Habría una estrella azul a la izquierda, Regulus, de Leo, y un planeta amarillo, Saturno, a la derecha.
–Leo es tu constelación preferida, Vitto.
–Y Saturno es mi planeta favorito, por los anillos de hielo y rocas.
Pero Ribas amplía el juego, gira sobre sus pasos y mira desde otro lugar: ¿cómo sería el eclipse visto desde nuestro satélite?
El círculo negro de la Tierra y, alrededor, todos los amaneceres y todos los atardeceres del mundo; la línea roja, amarilla, naranja de la luz del Sol, filtrándose por la atmósfera terrestre.
Antes de que Vittorio lo dijera, ya lo sabía, porque yo había soñado lo mismo: mirar esa noche desde la luna –así, sentados en las reposeras, como ahora–. Ver la Tierra oscura con su anillo de fuego –como los aros de los circos por los que saltan los tigres–.
Ya no fuimos los mismos ese domingo, nos había tocado el deseo.
Vittorio fue hasta el kiosco a comprar hojas negras y acuarelas. Se dibujó mirando la Tierra desde la luna en sombras.
Yo me quedé escuchando la lluvia, ese eclipse del tiempo o abandono.
Laura ForchettI


Para adquirir el libro de Laura Forchetti-Lilith Libros"


Monte Hermoso, 18 de febrero de 2008

viernes, 15 de febrero de 2008

El juego del Desmayo

Expresiones de Gustavo Piñeiro

Un alumno me muestra en su celular, la filmación de como apreta desde la espalda a otro compañero hasta que se desvanece y cae, en la filmación, se escuchan las risas del resto al verlo caer y no controlar movimiento o despertarse como "drogado" según sus palabras.


Es un juego -me repite ante mi espanto, lo charlamos con una doctora, advierto los riesgos que implica, consulto en otros cursos, todos estan al tanto, algunos me dicen que much@s lo utilizan para irse de la clase, diciendo que están descompuestos.

Hoy leo esta noticia de reuter "EEUU informa que 82 jóvenes murieron por "juego de asfixia" lo provocan por estrangulamiento, no puedo dejar de asociarlo al juego que risueñamente me mostró Luis en su celular. El informe agrega que "Están tratando de lograr el estado breve de euforia causado por la hipoxia cerebral, que es la restricción del suministro de oxígeno al cerebro, explicaron los centros"

La doctora les explica los riesgos no letales de tal juego "Las consecuencias no letales incluirían: daño cerebral, convulsiones, hemorragias en los ojos, conmoción cerebral y fracturas debido a las caídas posteriores a la pérdida de consciencia.

Me debato en la duda si será suficiente, intentando despegar lo lúdico y la diversión de la autodestrucción permanente a la que se someten.

martes, 12 de febrero de 2008

sábado, 9 de febrero de 2008

LILIANA FELIPE


LAS HISTÉRICAS

Si no pueden hoy que sea mañana pero traten de escuchar CHIVO EXPIATORIO

viernes, 8 de febrero de 2008

CRISTO......BALCOLON


A Nahuel (4 años) lo llevaron por primera vez a una iglesia, perturbado por la imagen de Cristo pregunta ¿Quién es?
Su madre le responde: -Cristo.
Nahuel piensa y luego repregunta : ¿ Cuál Balcolón?